No nos enseñes tu disfraz, que eso da mala suerte. Ah, ¿que esto solo pasaba con las bodas?
Bueno, sea como sea, hoy te queremos dar una serie de consejos para enfrentarte a la preparación de una fiesta de carnaval en casa.
Después de todo, es el único momento en el que de verdad nos quitamos la careta y nos atrevemos a mostrarnos tal y como somos en realidad.
Cinco consejos para disfrutar de una fiesta de Carnaval en casa
¿Es esta una de las mejores fechas de todo el año? Nosotros, personalmente, creemos que sí. ¡Con lo que mola disfrazarse de cosas!
Conforma junto a Halloween una de las fiestas más interesantes. Por ello, te hemos preparado estas cinco pautas para preparar este día tan especial:
- Nada de entrar en la fiesta sin disfraz.
- Elige una temática.
- Escoge bien la hora de llegada.
- No te la juegues con el picoteo.
- ¿Niños sí o niños no?
¿Te parece que desarrollemos cada una de ellas por separado?
Nada de entrar en la fiesta sin disfraz
Puede que te parezca una tontería, pero esta es la regla primordial que tiene que reinar en cualquier fiesta de Carnaval.
¡Que sosos hay en todas partes!
Y, peor, ellos no son conscientes del poder de contagio de aburrimiento que pueden ejercer en el resto de invitados.
Por ello, te avisamos.
¡No dejes entrar a nadie en tu hogar sin disfraz! Si montamos una fiesta de Carnaval en casa, la montamos bien.
Nada de que algunos se preparen y otros estén por ahí de paso.
Elige una temática para la fiesta
Tanto a efectos de decoración, como para evitar que nadie se eche atrás con cualquier excusa, siempre es bueno escoger una temática principal.
Así, el resto de los componentes pueden girar sobre este eje.
Con ello conseguirás dos objetivos.
El primero de ellos es decorar tu vivienda de cara a esta idea. No tendrás que darle demasiadas vueltas a qué colocar en cada esquina. Después de todo, habrá un hilo conductor.
La segunda, para los comensales será mucho más fácil elegir disfraz. No tendrán que dejar volar su imaginación, sino que bastará con seguir la corriente. Podrán preguntar a otros, vaya.
Escoge bien la hora de llegada
Lamentamos ser nosotros quienes te lo digamos, pero ya no tienes veinte años.
Bueno, ni tú, ni el resto de invitados. Por tanto, esos días en los que las fiestas comenzaban a elevadas horas de la noche, mejor que queden atrás. Por tu salud, que ya no nos recuperamos como antes.
¿Sabías que la principal razón por la que las personas se echan atrás después de confirmar la presencia en una fiesta se debe a que a esa hora ya se han amodorrado en su sofá?
Y es que, seamos sinceros, a partir de una edad, estar tumbadito y calentito en casa, con Netflix de fondo, llama mucho más la atención que salir a tomar algo con los amigos.
Por tanto, invítales por la tarde y que cenen y picoteen en casa. Si luego os liáis, mejor, pero si empiezas la noche con la idea de que la luna sea tu primer invitado… seguro que algo falla.
No te la juegues con el picoteo
En una fiesta de carnaval, la comida del lugar es fundamental.
A todos nos gusta comer, aunque no lo hagamos de la misma manera.
Errar en esta realidad conseguirá que muchas personas no se sientan a gusto y que cuando el estómago les empiece a sonar se busquen una excusa para volver a casa.
Y no es tan fácil como parece. Hoy en día ya no vale lo mismo que hace unas décadas.
Ahora hay que contar con alergias, intolerancias y decisiones morales sobre cómo comer, como el veganismo y el vegetarianismo. Por ende, siempre es importante contar con al menos una opción disponible para cada colectivo, para q ue todos se sientan bien recibidos en el lugar.
¿Niños sí o niños no?
La pregunta del millón. ¿Quieres que tus invitados se puedan traer niños a la fiesta?
Esta cuestión, que parece irrelevante, en realidad tiene un peso enorme en la toma de decisiones para tu fiesta.
Si aceptas la llegada de niños, es más que probable que muchas familias se pasen.
Después de todo, buscar un canguro no es fácil y así se quitan un problema de encima.
No obstante, tomar esta decisión también es controvertida. El aroma de la reunión será muy distinta y la hora de recogerse, relativamente temprana.
Valora qué es lo que prefieres en tu fiesta.
Por último, te proponemos una pregunta. ¿En qué tipo de vivienda es más fácil organizar una fiesta? ¿Cuál va a ser tu disfraz de Carnaval?