Los extranjeros no han dejado de invertir jamás en España en materia inmobiliaria. Se trata de una lección que ya aprendieron en su día y que siguen repasando en la actualidad, por eso nunca han llegado a olvidarla. Una conclusión que podría resumirse sin adornos ni florituras: les atrae nuestro país. Porque hay tendencias que siempre se mantienen firmes; que jamás desaparecen. Es más: con el paso del tiempo adquieren un valioso peso en el mercado. Algo que puede aplicarse a la compra de viviendas por parte de foráneos en tierra patria. Sobre todo en 2016. Una moda que continúa al alza, exenta de signos de que indiquen una caída inminente. Los datos que han ido apareciendo en los medios durante las últimas semanas nos obligan a hablar del tema. A expresar en cifras y letras el impacto que han provocado las operaciones inmobiliarias extranjeras.
¿Tú eres consciente de la imagen que reflejamos en Europa?
El Reino Unido domina el panorama
Los británicos encabezan el listado de los extranjeros que han efectuado más compras a lo largo de los últimos años. Y digamos la verdad de una vez por todas: siempre han sido algo diferentes. Por una razón u otra. Tanto es así que después del brexit, esas divergencias que tanto nos distanciaban – con mares y kilómetros de por medio – parecen habernos alejado todavía más de la isla del té con pastas. Aunque también es cierto que el reciente divorcio con la Unión Europea ha provocado un marcado descenso en las transacciones que llevan a cabo en España. Un bajón que no les destrona del podio, pero que les acerca a los datos que registran otras naciones.
La clasificación de los extranjeros
Según los datos que aporta BBVA Research, esta es la clasificación de los países que más compraron en territorio español durante el primer trimestre de 2017:
Como decíamos antes, los británicos se erigen como los líderes de la tabla con un meritorio 14,47 % del total de adquisiciones. Aunque vale la pena recordar la disminución que este porcentaje ha sufrido respecto al año pasado, cuando los que conducen por la derecha alcanzaban números cercanos al 20 %. Es lo que tiene la devaluación de la libra esterlina tras el brexit; una depreciación monetaria que no se experimentada desde 1985. Una situación que ha empujado a los franceses hasta el segundo puesto de la parrilla de salida con un 9,64 %. Se estrecha así la diferencia entre británicos y galos. A Francia le sigue de cerca una Alemania que se coloca tercera con el 7,65 % de las transacciones. El 6,1 % de Italia y el 3,09 % de Rusia marchan en pos del ritmo que imprimen los germanos.
Las comunidades autónomas más exitosas
Los datos que presenta la inversión inmobiliaria extranjera en 2016 son demoledores, y parece que este 2017 va camino de batir récord. En total, se contabilizaron 78.382 viviendas vendidas. ¿Y qué significa esta cantidad tan desorbitante? Pues que estas 78.382 propiedades compradas por extranjeros equivalen al 17,2 % de todas las transacciones realizadas el año pasado en suelo español, de las cuales un 88 % tuvieron lugar en zonas costeras.
El litoral de España es un pastel pretendido por miles de turistas. Gente enamorada de la península que proviene de otras fronteras que, según los estudios realizados por el Colegio de Registradores de la Propiedad, se asienta en las geografías que forman la costa española. En proporción a las ventas totales de algunas comunidades autónomas, las compras de los extranjeros representan un 32,90 % en Baleares, un 30,49 % en Canarias, un 26,66 % en Valencia, un 18,57 % en Murcia, un 15,06 % en Andalucía y un 12,80 % en Catalunya. Unos porcentajes que – a la vista está – plantan cara a las adquisiciones que se agencian los autóctonos. Está claro que las islas siguen copando las primeras posiciones a la hora de tener una segunda casa.
Estamos ante una moda que no manifiesta indicios de estancarse.
Buenos días!!
Agradecemos ésta información, nos será de gran utilidad ya que en nuestra agencia también tenemos clientes extranjeros. Saludos!
Buenas tardes,
Nos alegramos de que lo que publicamos en nuestro blog os sea de ayuda.
¡Saludos!