Con el color que está tomando el mercado inmobiliario y la revolución de precios que ha dirigido el alquiler en los últimos años, son muchos los jóvenes que, como tú, habéis empezado a plantearos la opción de comprar. Total, para tirar ingentes cantidades de dinero en una vivienda que nunca será tuya, por lo menos hacer lo propio con una hipoteca, ¿no? Eso pensábamos.
Cuánto tardarás en pagar tu hipoteca en Madrid
Pero bueno, no lancemos todavía los fuegos artificiales. No vaya a ser que por quien doblen las campanas al final seas solo tú.
Es cierto que los precios del alquiler están alcanzando unas condiciones que son prohibitivas para el ciudadano medio y que para los jóvenes vuelve a ser más interesante hipotecarse que alquilar, sobre todo si ya cuentan con un trabajo indefinido y tienen la seguridad de que, por lo menos a corto plazo, no se moverán de la ciudad. O, bueno, por lo menos toda la seguridad que se puede disponer de una realidad así.
Pero, antes de lanzarte a la piscina, ¿cuentas con todas las cartas en tu mano o es probable que alguien disponga de un comodín que te estropee la partida? Tienes que tenerlo en cuenta. Uno de los grandes miedos de las hipotecas es que no hay vuelta atrás. Una vez la tienes, tendrás que devolverle el dinero al banco,. Independientemente de lo que ocurra a partir de este momento. Por ende, lo tienes que tener muy claro.
Por ejemplo, en Madrid, la media de años que se tarda en devolver el préstamo es de veintiocho. ¿Estás preparado para un compromiso como ese? Probablemente sí, pero antes de que ocurra anda tienes que ser sincero contigo mismo y prometerte que no perderás los estribos, ocurra lo que ocurra.
¿Cuánto de tu sueldo dedicar al pago de la hipoteca?
Esta es una de las preguntas más habituales que nos formulamos en los comentarios y hoy queremos volver a responderle. Se trata de uno de esos temas que hay que afianzar en la mente. En caso contrario, te arrepentirás después. Cuando el paso del tiempo te haya jugado una mala pasada. Y descubras que las cadenas que has colocado sobre tus tobillos son demasiado pesada. Que no podrás cargar con ellas el resto de tu vida. Y en ese momento, ¿qué podrás hacer?
Nosotros siempre te recomendaremos que nunca dediques más del 30 % de tus ingresos familiares a esta tarea. Si nos apuras, podemos subir hasta 35 %. No obstante, todo lo que sea superar esta cuantía se convierte en algo difícilmente gestionable y que va a temblar ante cualquier dicotomía que ocurra. Siempre es bueno contar con un colchón para tratar a lo inesperado.
Eso sí, presta atención. Se trata de ingresos familiares. Por ende, si no vas a hacer frente tú solo a la hipoteca, sino que la compartes con una pareja, este 30 % se refiere a la suma de ambos. Por ende, con dos sueldos se tratará de una cantidad mucho más fácilmente asumible.
¿Te animas a comprar una vivienda?
Ya sabes que en Globaliza contamos con una cantidad ingente de inmuebles que están preparados para acogerte en cuanto tú quieras. Así que, ¿por qué no te das una vuelta por el portal inmobiliario para ver si descubres alguna que merezca de verdad la pena?