¿Sabías que hoy se celebra el Día Mundial sin Bolsas de Plástico?
Hace algunos años te conté que a partir de 2022 el uso de esta material iba a cambiar mucho en la Unión Europea.
Pero lo que no me imaginaba es que entre medias viviéramos una pandemia que sólo parecía posible en una película de terror.
Sin embargo, el objetivo no es sólo reducir el consumo por imposición de una ley, sino adoptar una actitud proactiva en este reto.
Por eso en este post descubrirás cuáles son los mejores consejos (simples) para reducir el consumo de plástico en casa.
¿Vamos al lío?
La peligrosa situación con el plástico: ¿qué podemos hacer?

Hoy en día el plástico está en cualquier parte:
- Alimentos.
- Productos de higiene.
- Coches.
- Teléfonos.
- Ordenadores.
Y muchos más.
Y aunque la mayoría de ellos se venden como reciclables, en realidad sólo son downcycled.
Lo que significa que un tetrabrick no se puede convertir en un nuevo tetrabrick, sino sólo en un producto de menor calidad.
¿La buena noticia? Que está en las manos de cada uno de nosotros hacer lo posible por reducir ese consumo.
Y hoy este viaje lo que puedes comenzar aquí mismo.
¿Se puede reducir el plástico en la actualidad?
Esa es la gran pregunta.
Con te contaba antes, el plástico está presente prácticamente en todas las áreas de nuestra vida.
Es un material muy versátil que durante mucho tiempo hemos empleado sin conocer las consecuencias… pero ahora lo hacemos.
Para que te hagas una idea, la vida útil del plástico transcurre entre los 12 y los 15 minutos.
15 minutos que conllevan centenas o miles de años a la hora de descomponerse, causando daños gigantescos en el planeta.
Consejos para reducir el plástico desde casa
Como se suele decir, tú tienes mucho más poder del que te puedas imaginar. En tu mano está cambiar el destino de este planeta (y aunque suene tremendo, es la realidad).
#1 Utiliza botellas de agua reciclable

¿Sabías que uno de los mayores gastos en plástico que realizamos en plástico lo empleamos en botellas de agua?
Te puede parecer una tontería, pero se consumen millones de estas botellas a diario:
- Bares y restaurantes.
- Máquinas expendedoras.
- Oficinas.
Y mucho más.
Y la realidad es que con tan solo evitar este consumo todo cambia. Usar botella de agua recicladas y que sirvan para más de un uso lo cambia todo.
#2 Evita las pajitas de plástico

Aunque la Unión Europea ya se ha adelantado a la hora de legislar, continúa siendo un producto que se usa con demasiada frecuencia.
Tras la prohibición de utilizar pajitas de plástico en Europa a partir de 2022, habrá que buscarles una alternativa y eso será bueno para el medio ambiente.
Cámbialas ya por pajitas de metal o de bambú y le darás un respiro al planeta.
#3 Di NO a los chicles

¿Chicles? ¿Sabías que la inmensa mayoría son de origen plástico?
Si quieres consumir chicle, asegúrate de que su origen sea natural y biodegradable. Para ello tendrás que escapar de las marcas más habituales.
#4 El Packaging importa

Cada compra cuenta.
Cuando eliges un producto, estás tomando una decisión mucho más importante de lo que parece a simple vista.
La realidad es que estás decidiendo entre plástico o no plástico, entre cuidar al medio ambiente o no hacerlo por ahorrarte unos céntimos.
Cada vez más marcas están apostando por un tipo de envases donde el plástico no está bien recibido.
¿Las apoyarás?
#5 Evita las maquinillas de afeitar desechables

Soy el primero que entiende que son muy cómodas, pero también la contraparte que suponen para el planeta.
Si puedes, escoge siempre los productos más duraderos, aunque eso suponga sacrificar parte de la comodidad a la hora de utilizarlos.
#6 El baño es un gran punto débil

Aunque cada vez más empresas están apostando por productos con materiales reciclados y desechables
Siempre que puedas, elige este tipo de productos y apoya a las empresas que están dando un paso hacia delante, reduciendo su beneficio por cuidar al medio ambiente.
A largo plazo merecerá la pena para todos.
#7 Utiliza bolsas reutilizables

Este consejo no te sorprenderá.
Los supermercados llevan mucho tiempo tratando de evitar el uso de bolsas de plástico y ahora más que nunca es una necesidad.
Elige siempre bolsas reutilizables y dales todas las vidas posibles.
#8 Compra productos a granel

La gran diferencia entre comprar productos a granel y no hacerlo, es que en el primer caso te evitarás sí o sí los plásticos.
Además, en la mayoría de los casos será una inversión más rentable y con productos mucho más saludables.
Te ayudarán a reducir los niveles de basura y te asegurarás de comprar sólo la cantidad que necesitas.
#9 No utilices cápsulas de café

Escúchame, yo mismo soy un amante del café y sé lo buenas que están algunas de estas cápsulas.
Sin embargo, el hecho de emplearlas supone un daño constante al medio ambiente en forma de residuos que son evitables.
Utiliza una cafetera de toda la vida y disfruta, además, de un sabor mucho más puro. Merecerá la pena.
#10 Elige cepillos de dientes de bambú

¿Sabías que los cepillos de dientes de plástico son uno de los mayores causantes de la contaminación del planeta?
Tan solo tienes que material su impacto por el número de personas que se cepillan los dientes a diario.
En muchas ocasiones, optamos por ellos por mero desconocimiento. Sin embargo, a día de hoy existen unas alternativas de bambú que son igual de efectivas y no generan ningún daño en el planeta.
¡Pruébalas!
¿Has visto?
No sólo es evitar el uso de bolsas de plástico, sino ser consciente de que cada una de tus decisiones cuenta.