Por qué ha aumentado la demanda de trasteros en España

En España tenemos solo dos opciones. O bien Marie Kondo se hace un tour por cada una de nuestras casas ayudándonos a desprendernos de todo aquello que ya no necesitamos o buscamos espacio a precio de oro para poder guardar lo que consideramos que es imprescindible, aunque haga años que no utilizamos. Lo único que desde aquí tenemos claro es que el aumento de la demanda de trasteros en España es un hecho. Eso no se puede negar. Así que toca frenarse durante unos minutos y tratar de comprenderlo.

El alquiler de trasteros en España no para de incrementar

Aumenta la demanda del trasteros de España

Fuera de bromas, la realidad está clara. Tenemos demasiadas cosas. Y es que esto no es una opinión, sino que el mundo lo corrobora. Es irónico percatarse de que, viviendo en la época de lo digital, cada vez tengamos más cosas físicas, ¡pero es así! Por ello la demanda de trasteros en España está en auge.

Aun así, seguro que a estas alturas de la película más de una mente avispada se habrá preguntado qué ocurre con las viviendas con trastero. Es decir, si alguien necesita espacio, ¿por qué no apuesta por ellas en primer lugar? Y es que, aunque parezca la respuesta lógica a toda esta dicotomía, la realidad es siempre mucho más compleja que estas simplificaciones hechas en dos minutos.

Lo primero que tienes que saber es que hay muy poca oferta de venta con trastero. Únicamente uno de cada tres inmuebles se corresponde con estas características. Por ello resultan tan caros los exponentes que cuentan con ello. Por ejemplo, en zonas como Madrid o Barcelona, el precio de estos se incrementa en casi un 20 % tan solo por esta realidad.

La respuesta certera del mercado

Ya sabes cómo funciona el mundo. En cuanto hay una necesidad aparece una persona dispuesta a venderte la solución. Eso ha sido lo que ha sucedido también en este momento. Son muchas las empresas que están alquilando en centros de almacenamientos diferentes espacios para poder acumular todo aquello que no nos cabe en casa.

Esto funciona al más puro estilo de Estados Unidos. Donde esta práctica no para de incrementarse con el paso de los años. Después de todo, si es más barato comprar espacio para acumular que para vivir, se trata de la solución más lógica.

¿Tú cómo ves el panorama? ¿Te planteas alquilarte uno de los trasteros que te comentamos? ¿Piensas que tenemos demasiadas cosas? ¡Déjanos tus opiniones en los comentarios! Queremos conocer la manera en la que ves el mundo. ¿Tú tienes una casa con trastero?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *