¿Conoces estas curiosidades sobre el hogar de Los Simpson?

El 17 de abril fue una fecha muy especial. Desde hace bastante tiempo se celebra una fiesta de la talla del Día Mundial de la Bicicleta. Sin embargo, no son solo las dos ruedas las que relucen durante esta jornada. Hay una serie de televisión que ha traspasado toda frontera que también está de festejo: Los Simpson. Y por ello, hoy te queremos contar una serie de curiosidades sobre su hogar y familia. En este sentido, lamentamos llegar con retraso. Pero, seamos sinceros, cualquier excusa es buena para charlar sobre esta familia.

Los Simpson: una historia que ha trascendido fronteras

Las curiosidades sobre el hogar de los simpson
Fuente: Fox

Porque sí. Los Simpson no son solo una serie de televisión. Han ido mucho más allá. Se han colado en nuestros hogares. Su color amarillo forma ya parte de nuestra vida. Son, en definitiva, cultura popular, y es de la buena. De esa que con aspecto inocente se ha encargado de retratar a un país, de mostrarnos esa parte más oscura de todos nosotros y de fijar nuestra atención en los puntos que más nos avergonzamos.

Por ello, analizar el hogar y la familia de Los Simpson tiene mucho más que diversión. Es el reflejo de una realidad. El retrato de una cultura. Un cuento que dejó la infancia hace mucho y que nos refleja una realidad donde no existen blancos y negros.

Así que, ¿quieres que arranquemos ya con estas curiosidades de Los Simpson?

Las curiosidades del hogar de Los Simpson

Curiosidades del hogar de los simpson

Hemos seleccionado tres. La verdad es que existen muchos datos curiosos alrededor de la serie de televisión en sí. Pero no son tantas las que se concentran dentro de la casa en sí. Por ello vamos a tratar de que, por lo menos, las que existan te interesen.

  • El sofá de la entrada. Si eres de esas personas que ha visto en más de una ocasión la serie, te habrás percatado que hay dos elementos de la cabecera que varían siempre. Una es la frase que Bart escribe castigado en la pizarra. La otra, la manera en la que la familia se sienta en el sofá de su salón. Sin embargo, lo que probablemente no conocías es que esta entradilla se estira más o menos en función de cuánto dure el capítulo. Así se completa el contenido.
  • La ciudad de Springfield. Seguro que no eres consciente de que en Estados Unidos existen más de doce ciudades con este nombre. Esta es la razón por la que Matt Groening, el creador de esta serie de televisión, escogió este topónimo para la ciudad. Así nadie se podía sentir señalado.
  • La edad de los personajes. ¿Cuántos años piensas que tienen los personajes? En la serie no han envejecido nada, pero, ¿alguna vez te has planteado qué habría pasado si hubieran sumado años al ritmo de cualquier otra persona humana? En este caso, Homer tendría 62 años, Marge, 61, Bart, 36, Lisa, 34 y Maggie, 26.

¿Existe alguna otra serie de televisión con esta trascendencia?

La importancia de los Simpson para la televisión
Fuente: Fox

Antes de irnos te queremos lanzar una última pregunta. ¿Conoces alguna otra serie de televisión que haya tenido la misma trascendencia que Los Simpson fuera de la pantalla? En términos de animación es imposible encontrar otro referente a la altura, aunque siempre podrá llegar otra para arrebatarle el trono. Aun así, lo que te queremos contar es que es una maravilla saber que a veces la ficción tiene el poder de retratar a una sociedad, de cambiar la manera en la que esta se rige, de ser consciente de su fuerza e incitar a ir en el buen camino.

¿Tú conoces alguna curiosidad más sobre el hogar de Los Simpson? Si es así, te pedimos que nos lo dejes en los comentarios. Estaremos encantados de sumarla a esta lista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *