¿Quieres conseguir una hipoteca y apenas tienes ahorros?

Conseguir el acceso a la vivienda puede llegar a convertirse en una victoria pírrica. Se asemeja a la toma de una fortaleza inexpugnable, cuyos muros y fosos obstaculizan su invasión. Una estratagema militar que no podría narrarse como una gesta si las tropas atancantes, en un imperdonable desacierto de los que custodian el castillo, se hubieran encontrado el puente levadizo echado. Aunque para la adquisición de una casa seguro que requieres de algún puente levadizo, plataformas que faciliten tus objetivos sin que tengas que batirte en retirada al principio de la batalla. En fin, abandonemos las metáforas bélicas para centrarnos en lo que importa: las hipotecas. Hace poco desgranamos las características que componen las de interés de tipo fijo y variable, pero hoy debemos afrontar un asunto que afecta a una parte importante de la población: ¿qué sucede cuando no se dispone de ahorros para solicitar un crédito hipotecario? Aquí es donde reside el quid de la cuestión; en este territorio es donde pensamos adentrarnos.

Cómo lograr una hipoteca sin ahorros

Si quieres saber cómo debes proceder en caso de hallarte en esta situación, recuerda estas líneas.

¿Cómo puedes conseguir una hipoteca al 100 %?

Cuenta la leyenda que las hipotecas al 100 % se extinguieron cuando la burbuja inmobiliaria reventó. El cataclismo borró del mapa cualquier indicio de vida de ese tipo de créditos, pero en la actualidad están empezando a resurgir. Y ya te podemos ir avanzando algo si no cuentas con ahorros para pagar el adelanto de tu vivienda: esta hipoteca te interesa. ¿Sabes por qué? Porque así te financiarían la totalidad del precio de la vivienda. Tan simple como lo lees.

¿Pero cómo funcionan?

Muy fácil. Ya sabemos que lo más corriente es que las entidades bancarias concedan porcentajes que alcanzan hasta el 80 % del valor de la vivienda. Eso es lo que se lleva, ¿no? Aunque tan sólo un reducido porcentaje de españoles puede permitirse el 30 % de lo que cuesta la casa, del cual un 10 % se corresponde a los gastos adicionales provocados por la transacción. Aquellos originados por la luz, el agua, el gas, la comunidad, tasas, impuestos…  Por no hablar del 20 % del importe restante que tienes que poner de tu bolsillo, por supuesto. ¿Y qué es lo que ocurre con las hipotecas al 100 %? Ocurre que cuando el valor de tasación del banco es superior al precio de la casa, la financiación es completa. Íntegra. Total. Absoluta. Pongamos un ejemplo del que se vale BBVA Research:

  • Valor de la compraventa: 100.000 €
  • Valor de tasación: 130.000 €
  • 80 % del valor de la tasación: 104.000 €

En este caso, podrías acogerte a una hipoteca del 100 %. ¿Te va quedando más claro?

¿Y en qué consisten las tasaciones hipotecarias?

Otro concepto que debes grabar con martillo y cincel. Digamos que las tasaciones hipotecarias acarrean unos efectos jurídicos irrenunciables. Se trata de una valoración de la vivienda que sólo puede realizar un profesional, que en este caso vendría a ser un arquitecto o arquitecto técnico. Pero no creas que el juicio que emita un experto de esa categoría está exento de revisiones, puesto que su evaluación está sujeta a sociedades de tasación homologadas, todas ellas controladas por el Banco de España.

De todos modos, existen otras fórmulas que también pueden asistirte cuando tus ahorros sean bajos. Si tu economía no te permite llegar a ese 30 % mínimo que necesitas para tu hipoteca, podrías recurrir a las siguientes tácticas.

  • Presentar una garantía para que el banco confíe en ti. Léase otra vivienda que tengas.
  • Intentar rebajar el precio de la vivienda para que así puedas cumplir las condiciones que exige tu banco.
  • Buscar un inmueble que cueste menos para que puedas permitirte ese desembolso inicial.
  • Aplazar el pago de la casa hasta que consigas esos ahorros tan solicitados.

No pretendemos engañarte: contar con esos ahorros es tremendamente importante. Pero siempre existen métodos alternativos que debes conocer. ¡Que no se diga que eres una persona sin recursos!

Fuente de la imagen: https://www.globaliza.com/inmueble/8453003HogarHabitat

2 thoughts on “¿Quieres conseguir una hipoteca y apenas tienes ahorros?

  1. marta dice:

    me pueden llamar

    1. Globaliza dice:

      Hola Marta,

      Sentimos responderte tan tarde.
      ¿Podrías decirnos sobre qué trata tu consulta? Globaliza es un portal inmobiliario que actúa como intermediario entre los anunciantes y posibles inquilinos o compradores. ¿Qué tipo de asesoramiento necesitas?

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *