¿Cuántas veces has escuchado aquello que de esa persona vive en una cárcel? Pues ahora, esta frase hecha para referirse a las viviendas de escaso tamaño puede convertirse en realidad. no en vano, el Ayuntamiento de Barcelona ha propuesto convertir la prisión de la Trinitat en 452 hogares. Después de la polémica de los pisos colmena, ¿esto sí que será una vivienda en condiciones?
La prisión de la Trinitat: clave para encontrar vivienda digna
Ada Colau y el Ayuntamiento de Barcelona llevan ya mucho tiempo en una lucha constante contra los altos precios del arrendamiento y una realidad que está prohibiendo de facto a muchas personas la posibilidad de disfrutar del derecho fundamental a una vivienda digna. El cual, por cierto, está reconocido en la Constitución Española.
De esta manera, el objeto de esta decisión es la de crear 452 viviendas dignas en un plazo de dos años. No obstante, el plan no se va a quedar solo ahí, sino que aprovechará para tomar el timón en muchas otras tareas. Por ejemplo, diferentes viviendas que están en malas condiciones se rehabilitarán. Al mismo tiempo, arrancará la construcción de un centro de jubilados de día.
El resultado lo veremos en 2021. Por ahora, solo son promesas y posibilidades. No obstante, la amenaza de un cambio de Gobierno en la ciudad condal, al igual que sucede en Madrid, podría suponer que todas estas medidas no se lleven a caso. Así que ahora nos acercamos a un panorama realmente interesante a nivel electoral.
¿Cómo te imaginas Barcelona en 2021?
Ahora te preguntamos a ti. ¿Cómo te imaginas Barcelona en el año 2021? ¿Crees que el resultado será satisfactorio? ¿Qué conseguirá vencer en su objetivo de obtener vivienda digna? ¿Te planteas de alguna manera comprar una casa en la ciudad condal?
Nos encantaría que nos dejaras todas tus opiniones en los comentarios. Estaremos encantados de leerlos y saber vuestro punto de vista. El tema tiene aduladores y detractores… ¡y todavía no ha comenzado!