¿Cuál es el techo de Amazon? Nosotros no lo sabemos, pero esta es la pregunta que se habrán formulado de manera incansable en las oficinas centrales de Ikea después de las últimas noticias. La compañía americana ha anunciado que dará el salto al negocio del mueble y todos hemos sido ya testigos de cómo cada vez que entra en uno, acaba revolucionándolo y dejando muchos cadáveres por el camino.
La apertura de Amazon a nuevos mercados
Este movimiento no es nuevo en España. Después de todo, las librerías fueron las primeras que sucumbieron ante su eficacia en el negocio del retail. Sus últimas víctimas, las jugueterías. Después de la marca que lanzaron en 2018, son muchas las empresas que han tenido que retirarse y reestructurar su plan de negocio.
Ahora le ha llegado el turno a Ikea y el sector del mueble. Amazon acaba de comunicar que inaugura dos marcas de mobiliario a bajo precio (Alkove y Movian). Un movimiento que, si bien no ha sido confirmado por la compañía, es evidente que han sido directamente diseñadas con el objetivo de plantearle cara a la entidad sueca.
Todo ello surge poco tiempo después de que Ikea anunciara que se planteaba cambiar su modelo de negocio en el mercado del mueble enfocado a un público profesional. Amazon ha visto la sangre y la necesaria evolución de un sector y se ha lanzado a la piscina sin ninguna clase de piedad.
Habrá que ver cómo evoluciona esta realidad. Lo que desde luego es interesante es contemplar la facilidad que Amazon tiene para enfrentarse a negocios tradicionales y físicos. Todo ello desde una perspectiva que es meramente online.
¿En cuál de estas dos tiendas prefieres comprar tú?
Ahora te toca a ti decidir. ¿Apoyarás a Amazon? ¿seguirás comprando tus muebles en Ikea? Tienes en tu mano decantar la balanza. Ahora solo tienes que ser consecuente con la manera en la que observas el mundo.