5 preguntas clave si te okupan la casa y quieres recuperarla

Después de que el Ayuntamiento de Ada Colau haya abierto la puerta a que los okupas de Barcelona tengan premio, tú y muchas personas nos habéis escrito en nuestro Manual Antiokupa en busca de respuestas.

Con este artículo he recogido las dudas más habituales para poder darte respuestas.

¿Me acompañas?

¿Qué pasa si existe un contrato falso?

5 dudas comunes si te okupan la casa
Fuente: Pexels

En los últimos tiempos el movimiento Okupa se está refinando y ahora es habitual que muestren contratos falsos.

Estos contratos los firman con magias y, como te puedes imaginar, no cuentan con título válido.

Sin embargo, si te okupan tu casa y esa persona alega que tiene un contrato, te complicarán la vida.

Este elemento demora y dificulta el procedimiento judicial que debe emprender el propietario para recuperar la posesión de su vivienda.

¿A qué se refiere el principio de inviolabilidad del domicilio?

Este es el principio de inviolabilidad de la vivienda
Fuente: Pexels

Si has leído sobre la okupación, seguro que te has echado las manos a la cabeza cuando te han dicho que una vez dentro del lugar okupado la ley les protege.

Es cierto. Esto se encuentra regulado en el artículo 18.1 de la Constitución Española.

Este precepto señala que cualquier domicilio es inviolable. Un detalle que implica que nadie, ni siquiera la policía, podrá entrar en él sin orden judicial.

Entonces, ¿no puede actuar la policía?

Policía Antiokupa
Fuente: Pexels

La policía solo puede actuar en el caso de que se trate de un delito flagrante.

Si eres poco versado en términología legal, esto quiere decir que acabe de ocurrirse y requiere de la existencia de testigos.

En este caso sí que podrán actuar.

En el escenario contrario, no. De hecho, en caso de que lo hagan se podrán enfrentar a cargos por allanamiento de morada.

¿Está la ley pensada para beneficiar al okupa?

Cómo funciona la ley antiokupa
Fuente: Pexels

La respuesta es que no, pero en la práctica la lentitud de los procesos judiciales es lo que consigue.

En la actualidad hay muchos casos de propietarios que han preferido indemnizar a los okupas con hasta 6.000 euros a cambio de que se marchen que emprender acciones legales.

¿Qué sucede si se avisa a la policía durante las primeras 48 horas?

48 horas de okupación
Fuente: Pexels

Aunque está extendida la idea de que la policía puede expulsar a los okupas en las primeras 48 horas sin complicaciones, la realidad es que esta afirmación es falsa.

La ley no permite en la actualidad ninguna clase de desahucio exprés. Solo si se ha producido delito flagrante podrán actuar.

De hecho, si existe cualquier indicio que permita demostrar al ocupante que ya ha constituido su morada.

¿Tienes alguna pregunta más sobre los okupas?

Las 5 preguntas más comunes sobre okupas
Fuente: Pexels

Sabemos que este tema es uno de los más candentes en la actualidad y queremos ayudarte desde Globaliza.

Existe mucha incertidumbre y se está convirtiendo en un problema real. Por ello hay que exigir a los gobiernos normas acertadas para poder enfrentarse a este movimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *