¡Manos arriba que hoy se para el mundo! Esta noche todas las miradas se condensarán en el mismo punto del planeta. Se posarán sobre Kiev, en su Estadio Olímpico, que albergará la batalla de las batallas europeas: la Final de la Champions League de 2018. Enfrentará al Real Madrid y al Liverpool, que medirán sus fuerzas en la capital ucraniana con el objetivo de convertirse en Reyes de Europa. Los territorios madridistas alzan sus espadas y pugnan por lograr la decimotercera victoria. Sería la tercera consecutiva. Un gran hito.
Si bien los aficionados más afortunados tendrán la suerte de disfrutar de la contienda en el lugar de los hechos, la gran mayoría tendremos que vislumbrarlo desde nuestros hogares, sin que esto sea parangón para que se anime ni un ápice menos. Ya se nos mueven las piernas de los nervios. Así que para ir haciendo boca, ¿qué os parece si damos un paseo por ciudades donde las épicas madridistas dejaron su huella?
5 ciudades en las que hoy vibrará el espíritu de los madridistas
Antes de que te desvelemos nuestra selección particular de ciudades donde las huellas madridistas fueron importantes, nos gustaría formularte una pregunta. ¿Cuáles serían las tuyas? ¿Qué ciudades elegirías como corazones de la épica del Real Madrid? Personalmente, independientemente de las elecciones, tenemos claro que todos queremos que Kiev se sume a esta lista antes de que haya acabado la noche.
Barcelona | La ciudad del eterno rival
El feudo del eterno rival siempre ha albergado pizcas de las esencias madridistas. Es algo irremediable. Al igual que en la capital española se mira también con buenos ojos al conjunto de la ciudad condal. Las rivalidades unen y entre los episodios de competitividad siempre hay espacio para que surja el cariño entre jugadores y aficiones. Se trata de una díada inquebrantable, pues ninguno de los equipos significaría lo mismo si no existiera su contraparte.
Para todo aficionado del Real Madrid Barcelona ha sido un escenario de las más variadas emociones. Por ello es tan importante. Ha dado lugar a alegrías, sonrisas, pero también a lágrimas y frustración. Cada uno de los significados del deporte han despertado en este espacio de contiendas. Cualesquiera de las personas que se hagan llamar madridistas habrán disfrutado de las victorias y derrotas más sonadas. Sin embargo, con el paso del tiempo solo quedan los buenos recuerdos. Todos vibramos al sentir el balón.
Estamos seguros que muchos grupos y barrios madridistas vibrarán hoy con la Final de la Champions League de Kiev.
Tokio | Territorio de victorias en la Copa Intercontinental
A los más jóvenes el término de Copa Intercontinental les sonará a chino. No en vano, hace unas cuantas ediciones se transformó en lo que ahora conocemos como el Mundialito de Clubs. Una competición que aúna a los mejores equipos de cada uno de los continentes del planeta.
Japón no es un país con una elevada cultura futbolística. Sin embargo, se hizo un hueco muy especial en la mente de una generación gracias a la serie de televisión que narraba las aventuras de Oliver y Benji. Dos jóvenes nipones que aspiraban a convertirse en los mejores jugadores de fútbol del mundo. Y si bien el protagonista de esta historia terminó disfrutando de una carrera deportiva en el F.C. Barcelona y no en el Real Madrid, la capital nipona tomó un fuerte cariño al conjunto blanco. ¿Sabéis cuándo?
Miles de aficionados se sumaron a las filas madridistas en el instante en el que Raúl González Blanco marcó un golazo contra el Vasco de Gama en el encuentro que daría al Real Madrid una Copa Intercontinental. Recibió un pase de más de cuarenta metros que controló de la misma manera que lo hubiera realizado Oliver Atom. Después dos recortes de fantasía le llevarían a mandar el esférico al fondo de las mallas. El estadio enloqueció.
Desde ese instante el conjunto conformado por madridistas ha tenido un hueco muy especial en la mente de los ciudadanos japoneses. Seguro que hoy muchos se unirán para disfrutar de la Final de la Champions League juntos.
Lisboa | La décima para los madridistas
Lisboa es territorio sagrado para madridistas. Recibió esta consideración cuando el Real Madrid se impusiera al Atlético de Madrid en la Final de la Champions y se alzara con su décima orejona.
Más allá de vencedores y perdedores se trató de un momento histórico. Fue la primera ocasión en la que dos equipos de la misma ciudad se enfrentaban en el partido más importante del mundo. Gesta que se repetiría de nuevo dos años después con un mismo ganador.
Dicen que no solo importa ganar, sino también la forma en la que se vence. Sinceramente, cualquier palabra con la que tratemos de ilustrar esta victoria sería pequeña. Si eres de esos que se hacen llamar madridistas la tendrás impregnada en las retinas.
El Real Madrid perdía contra su vecino. Acariciaba la derrota. Millones de aficionados madridistas de todo el mundo se bañaban en lágrimas. El resto no daba crédito a lo que sucedía sobre el césped portugués. Sin embargo, la magia del fútbol es que nunca nada es definitivo. En cualquier momento se puede dar la vuelta a la contienda y el Real Madrid tiró de su épica habitual para hacer de las suyas. Sergio Ramos remató un esférico en el área en el descuento del partido para empatar la batalla y lanzar a un Real Madrid que haría polvo al Atlético de Madrid en la prórroga.
Esa noche todos los madridistas celebraron en Portugal el haber alcanzado la ansiada doble cifra de finales de Champions League vencidas por el conjunto blanco. Lisboa supo a merengue.
Ámsterdam | Se acabó la sequía europea
Si la décima fue una gesta importante para los madridistas, la séptima tuvo todavía mayor valor para los aficionados blancos. Dicen que no hay nada peor de que se junte el hambre con las ganas de comer y eso era precisamente el motivo de la travesía por el desierto del Real Madrid. Con la victoria en la capital holandesa pusieron punto y final a una sequía europea de treinta y dos años sin levantar el título de una Final de la Champions League. Esa noche Ámsterdam se tiñó de color blanquecino.
Acontecimiento especial cargado de ironía. Una de las estrellas de la Juventus posteriormente se convertiría en un símbolo de los madridistas. Zinedine Zidane dirigía con maestría el centro del campo del equipo de Turín. El galo constituía el santo y seña de la Juventus, aunque no tardaría demasiado en enfundarse la camiseta blanca.
La final de la Champions League terminaría con victoria blanca gracias a una jugada mágica que finalizaría con el esférico en las botas de Mijatovic, encargado de volver a colocar al Real Madrid en el Olimpo del fútbol.
Glasgow | Territorio Zidane
Nos sabía muy mal terminar este artículo con un Zinedine Zidane perdedor. No. Hoy queremos transmitirle al técnico francés todo nuestro apoyo y fortuna para que salga vencedor de la contienda de esta noche. Por ello hemos decidido terminar este repaso por ciudades madridistas con aquella en la que él se convirtió en leyenda eterna del Real Madrid. Su gol representa la fuerza y la garra de todos los jugadores cada vez que saltan al campo.
Glasgow siempre ha sido uno de los territorios madridistas más importantes. El Real Madrid no levantó únicamente la novena orejona, sino que en los años setenta ya se había alzado como ganador de la mano de un equipo liderado por Di Stefano. Sin embargo, nada de esta ciudad se ha quedado tan grabado en las retinas del aficionado blanco como ese gol que Zinedine Zidane marcó para dar la victoria al conjunto entrenado por Vicente Del Bosque. Es el mejor goles de todas las finales europeas.
Además, Glasgow es importante para todos los madridistas porque también vio la eclosión de un joven portero que después el mundo recordaría con el nombre de Íker Casillas. Aquel que ha levantado los títulos europeos y mundiales de la mejor selección española de fútbol de la historia. El Santo le llamaban cuando se enfundaba la camiseta del Real Madrid. Por algo sería.
Estas son cinco de las ciudades donde el sentimiento madridista es más poderoso. Desde allí hoy vibrarán y apoyarán una nueva gesta blanca. Aunque a nosotros nos interesa también cómo lo vas a hacer tú. ¿Lo verás en casa? ¿En un bar? ¿Con amigos? Coméntanoslo.
One thought on “5 ciudades madridistas que hoy vibrarán con la Final de la Champions League”